NUESTRO BLOG
"Círculo Verde"
Ilustración de planeta Tierra recibiendo rayos del Sol, junto al texto "Día de la Capa de Ozono"

¿Por qué se conmemora el Día de la Capa de Ozono?

La importancia de la preservación de la capa de ozono

14 septiembre, 2023

/ 8 minutos de lectura

Tabla de Contenidos

Acerca del autor

Fotografía de Samantha Coló, redactora de GRÜN Engineering

Redactora

de GRÜN Engineering

Tabla de Contenidos

En un mundo donde los recursos naturales son cada vez más preciados, la conciencia ambiental se ha vuelto una prioridad global, y una de las mayores problemáticas ambientales es el agotamiento de la capa de ozono debido a un amplio número de productos químicos que son expulsados a la atmósfera diariamente, como son el cloro y el bromo.

Te preguntarás ¿qué productos la dañan?, a pesar de que es un proceso natural, la actividad humana lo acelera usando productos químicos artificiales que contienen halógenos como son los spray de aerosol, desodorantes, insecticidas, fijadores de cabello, entre otros productos que son parte de la causa de la pérdida de ozono.

Debido a esta problemática, surge la necesidad de preservar la capa de ozono tomando medidas que controlen la producción mundial de las sustancias que la dañan y así es como nace el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono que se celebra el 16 de septiembre.

¿Qué es la capa de ozono y por qué es importante?

Imagínate una fina capa de gas compuesto de ozono que funciona como escudo, la cual se encuentra en la estratósfera de la Tierra y protege al planeta. Esta capa absorbe los rayos ultravioleta (UV) del Sol y ayuda a preservar toda la vida sobre el planeta. Sin ella aumentaría la exposición a la radiación causando daños a la salud humana como ceguera, cataratas e incluso cáncer de piel. También afecta a la flora, fauna y contribuye al cambio climático.

Sin la protección de la capa de ozono se tendría un agotamiento incontrolable de esta, amenazando las actividades pesqueras y agotando recursos acuáticos que representan un suministro mundial de alimentos; la reducción del 10% en el ozono estratosférico podría reducir la producción vegetal en aproximadamente un 6 por ciento (UN, 2023).

Descubrimiento de la Capa de Ozono

A finales de la década de 1970, científicos se empezaron a dar cuenta de una capa de gas que absorbía la radiación UV y a la par se descubrieron los compuestos que degradan las moléculas de ozono. Así es como empezó el agotamiento de esta, principalmente sobre la Antártida (CNDH, México. 2020).

¿Qué se está haciendo para restaurarla?

Con la intención de proteger la capa de ozono, se celebra el Día Internacional para la protección de la capa de ozono. Este protocolo internacional fue firmado en 1987 por los países de la Unión Europea y los Estados Miembros de la Micronesia, así como los países miembros de las Naciones Unidas, incluyendo México.

Está diseñado para la preservación de la capa de ozono y su objetivo es eliminar la producción y consumo de sustancias que la degradan (Gobierno de México, 2023).

La implementación de este tratado ha sido exitosa. Desde su creación, se han logrado notables avances en la recuperación de la capa de ozono y se espera que recupere su estado original aproximadamente en 2066 para la zona de la Antártida, en 2045 en el Ártico y alrededor de 2040 en el resto del mundo (UN, 2023).

Hasta el momento, se ha logrado una reducción de 135 mil millones de toneladas de emisiones entre 1990 y 2010 que equivale aproximadamente a 3 años de emisiones globales, además se estima se podrían prevenir hasta 2 millones de casos de cáncer de piel a nivel mundial cada año hasta 2030, (Nations, U. 2016).

Se espera que el agujero de ozono que se encuentra en la Antártida se cierre en 2060 de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Por estas razones, es que existe una fecha como símbolo de concientización sobre la importancia de la capa de ozono y de esta forma promover acciones que contribuyan a su protección y fortalezcan la ruta de una Industria Cero Emisiones Neta.

¿Cómo podemos cuidar la capa de ozono?

El cuidado de la capa de ozono requiere de esfuerzo continuo. Algunas formas en que podemos contribuir incluyen:

  • Reducir el uso de productos químicos como los aerosoles.
  • Reemplazar el vehículo por otras alternativas como caminar o usar la bicicleta.
  • Cambiar los focos convencionales por LED que no contengan materiales contaminantes y que disminuyan el consumo energético.
  • En caso de tener aire acondicionado en casa, realizar mantenimiento constante.

En resumen, el descubrimiento del agotamiento de la capa de ozono fue una llamada de atención para generar conciencia y crear soluciones. El Protocolo de Montreal demostró que al ir eliminando gradualmente las sustancias que agotan la capa de ozono, se puede revertir el daño.

¿Suena sencillo, cierto?, pero la realidad es que tuvieron que seguir ciertos pasos considerando riesgos, investigaciones, negociación con todos los países participantes para llegar a un acuerdo de compromiso y así firmarlo.

Después de la firma, cada país sigue sus procesos internos y los lleva a cabo.

Un llamado a la Acción Global

Este proceso, se merece darle un reconocimiento por todo el trabajo y esfuerzo que se ha ido haciendo a través de los años, es por eso que el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono es tan importante, y nos sirve como un recordatorio de tomar en cuenta que, a pesar de todos los esfuerzos a nivel internacional para prevenir su deterioro, también es importante contribuir con acciones individuales.

En esta etapa de transformación ambiental, iniciativas como las de GRÜN Engineering para el aprovechamiento de residuos contribuye a disminuir la huella de carbono emitiendo menos gases de efecto invernadero que ayuda a la rápida recuperación de la capa de ozono y todas estas acciones son las necesarias para cuidar el medio ambiente.

Referencias

Etiquetas:
capa de ozono

Compartir:

Compartir:

¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros proyectos desarrollados!

Artículos relacionados

31 octubre, 2024

/ 9 minutos de lectura

Por

3 octubre, 2024

/ 1 minutos de lectura

Por

22 agosto, 2024

/ 12 minutos de lectura

Por

27 junio, 2024

/ 8 minutos de lectura

Por

¡Deja tu proyecto en manos de expertos!
Scroll al inicio