NUESTRO BLOG
"Círculo Verde"
Portada de la conferencia "Residuos Orgánicos: Oportunidad a la Vista. Métodos para el aprovechamiento de la materia orgánica" dentro de la Residuos Expo 2023

Métodos para el aprovechamiento de la materia orgánica

Conferencia de Fernando Celestin

24 marzo, 2023

/ 4 minutos de lectura

Tabla de Contenidos

Acerca del autor

Tabla de Contenidos

Durante la Residuos Expo 2023, nuestro CEO, el Ing. Fernando Celestin presentó su conferencia “Residuos orgánicos: oportunidad a la vista” en la que habló sobre métodos para el aprovechamiento de la materia orgánica, tales como la biomasa, el compostaje, el biocarbono y la biodigestión.

Te dejamos el video resumen de su conferencia para que puedas recordar sus aprendizajes, compartirlos con tu equipo o descubrirlos si es que no pudiste asistir.

Métodos para el aprovechamiento de la materia orgánica

Caso de éxito: San Francisco, la primera ciudad sin residuos

Fernando Celestín habló de que en México ya hay 5 plantas de separación de residuos, y presentó un video en el que explica cómo San Francisco aprovecha sus residuos para beneficiar el medio ambiente, crear empleos y generar crecimiento económico.

Residuos orgánicos Secos vs. Húmedos

Si bien recalcó que cada caso debe analizarse para saber detonar el valor de los residuos, presentó que el primer paso es clasificar entre secos y húmedos.

Si el residuo tiene una humedad >50% , se considera “HÚMEDO”, si es menor, se considera como “SECO”.

Residuos secos

  • Residuos de poda (recortes de árboles, plantas, áreas verdes urbanas, etc).
  • Residuos de alimentos
  • Residuos de madera

Residuos húmedos

  • Purines
  • Lodos
  • Estiércol
  • Aguas residuales

Métodos de aprovechamiento de residuos orgánicos

Compostaje

En este proceso se descomponen los desechos orgánicos mediante un proceso aeróbico, lo que significa que se necesita oxígeno.

Elimina malos olores y elementos patógenos.

Se puede utilizar para para mejorar la calidad del suelo y para restaurar y mantener la fertilidad de suelos agrícolas o pastizales degradados

Biomasas

La biomasa puede utilizarse para generar electricidad, calor y vapor para hogares, empresas e industrias.

La combustión de biomasa genera menos emisiones de carbono que la de combustibles fósiles.

Biocarbono

La materia orgánica se somete a un pirólisis. Posteriormente quedamos con una especie de carbón con una geometría particular que permite la acumulación de agua y microorganismos.

“Tecnología antigua”: Terra Preta Amazonas

Única solución que es positiva en cuestión de captación de carbono.
La combustión de biomasa genera menos emisiones de carbono que la de combustibles fósiles.

Biodigestión

La biodigestión es un proceso biológico en el que la materia orgánica es descompuesta por bacterias en ausencia de oxígeno.

Durante este proceso se produce biogás, compuesto principalmente por metano y dióxido de carbono.

Este biogás puede capturarse y utilizarse para generar calor y electricidad.

Detonando el valor de los residuos

El Ing. Celestín cerró su ponencia respondiendo a las preguntas de la audiencia e invitó a ver los residuos orgánicos como una fuente de recursos.

Por nuestra parte, te invitamos a compartir este artículo con tu equipo mediante Linkedin, o email. ¿Tienes alguna duda? ¡Escríbenos! Nos encanta escucharte.

Compartir:

Compartir:

¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros proyectos desarrollados!

Artículos relacionados

19 octubre, 2023

/ 8 minutos de lectura

Por

20 abril, 2023

/ 9 minutos de lectura

Por

9 febrero, 2023

/ 11 minutos de lectura

Por

24 noviembre, 2022

/ 8 minutos de lectura

Por

¡Deja tu proyecto en manos de expertos!
Scroll al inicio